Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide

Universidad Pablo de Olavide

El Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide,  LA ESCALERA TEATRO, es un espacio de formación en el ámbito de las artes escénicas perteneciente al Programa Artes y Formación del Vicerrectorado de Cultura y Compromiso Social de la UPO. Sus inicios van casi de la mano de la inauguración de la universidad, pues el proyecto comienza su andadura en el año 1999. Desde entonces se ha desarrollado un trabajo ininterrumpido, cuya columna vertebral son los procesos formativos, entendiendo el proyecto del Aula como una formación alternativa a la especialización académica que aporta un hondo bagaje en muy diversas direcciones.

El Aula de Artes Escénicas  propone un espacio abierto al aprendizaje y la socialización, entendiendo la Universidad como un ente en constante interacción con nuestra realidad social. Cada acto de creación que se asume exige un proceso de estudio que va desde la elección del tema hasta el resultado final de la puesta en escena. Este trabajo propicia en los alumnos un enriquecimiento cultural infinito que les permite adquirir no solo conocimientos técnicos, sino que les ofrece la oportunidad de aprender a trabajar en equipo, de aceptar las diferencias como fuente de desarrollo, de fomentar el diálogo y de abrir su espectro de formación integral, objetivos estos básicos para su proyección futura.

El Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide se ha convertido en un canal que exporta, desde el compromiso social y la investigación en materia cultural, las inquietudes ideológicas de los estudiantes.

Actividades

Las personas inscritas en el Aula de Artes Escénicas de la Universidad Pablo de Olavide reciben la formación específica de manos de profesionales de la disciplina en cuestión.

Cada año se publica el programa de clases  y los ámbitos de indagación que el grupo asumirá durante el curso académico correspondiente.

Las sesiones de clases se desarrollan en El Entramado, el espacio cultural de la UPO, edif. 42 del campus.

La metodología se estructura a partir de ejercicios y rutinas que van dirigiéndose a ampliar el espectro creativo de los/as alumnos/as.

Grupos de teatro