Sinopsis
Enamorarse en balcones o ligar en videollamadas, pérdidas de familiares, relaciones de vecinos, recuerdos del pasado, parejas en crisis, fobias y obsesiones de limpieza o desesperación por encierro, son alguno de los momentos que se tratan en esta obra en clave de humor, drama, críticas o de denuncia social. Escenas que muestran nuestra vida desde que el Estado de Alarma se instauró y comenzamos a escalar o desescalar esta pandemia. Una radiografía o un testimonio de lo que 2020 ha supuesto en nuestras vidas y donde el teatro toma juego para reflejar la historia de nuestra sociedad a través de los textos escritos por el propio alumnado del Aula de Teatro de la Universidad de Huelva.
Reparto
| Nombre del personaje | Nombre del actor/actriz |
|---|---|
| Susana Mayo Albargue | |
| Elena Bravo Antelo | |
| Amelia Ayo Sierra | |
| Noemí González Palanco | |
| Carlos Vega Práxedes | |
| María Ángeles Espina Casado | |
| María del Valle González García | |
| Francisco Tébar Calleja | |
| Manuel Flores Bueno | |
| Pablo Hidalgo Fernández | |
| Rosa Gómez Bordallo | |
| Antonia del Pino Sera | |
| José María Amador Carrasco | |
| Francisco José González Toscano | |
| Noelia González Toscano | |
| Carlos Feria Martín | |
| Araceli Macías Ruiz |
Equipo técnico
| Puesto | Nombre |
|---|---|
| Escenografía, vestuario y atrezzo | Aula de Teatro |
| Iluminación | Fernando G.-Novelles |
| Música y espacio sonoro | Nieve Castro |
| Dirección y espacio escénico | Nieve Castro |