Dramaturgia clásica y actual: la apuesta del Circuito de Teatro Universitario en la edición 19/20

24/04/2020

Circuito de Teaatro universitario

Un recorrido por las obras representadas en esta edición

Aunque, en las últimas semanas la situación excepcional que vivimos nos ha hecho quedarnos en casa, durante febrero y principios de marzo, la edición de este año del Circuito de Teatro Universitario tuvo la ocasión de poder salir a escena con diversas representaciones de nuestros grupos de teatro. 

Son muchas las obras que estaban previstas para representarse ante el público durante estos meses. Algunas pertenecientes a la dramaturgia clásica, otras a la más actual. Sin embargo, gran parte de las representaciones han tenido que suspenderse.

Aún así, aquellas a las que pudimos asistir junto con la satisfactoria experiencia con la Asamblea de Aulas de Teatro Universitarias Andaluzas han hecho que esta edición haya sido también apasionante.

Obras representadas del Circuito de Teatro universitario

Cada una de las obras de las que se ha tenido ocasión de disfrutar este año han sido muy especiales y queremos recordarlas hasta que puedan de nuevo volver verse de nuevo.

Nana del Aula Teatro de Almería

'Aula Teatro de Almería' nos mostró, con Nana, los recuerdos en los que se entrelazan tres generaciones de mujeres de una familia antes de la muerte de la abuela. Estos recuerdos, que no distan mucho de los de muchas otras abuelas que nos han cuidado y nos protegen a lo largo de toda la vida, sacan a la luz su importante papel. Así, la obra se convierte en un homenaje a las mujeres que son el sostén de tantas familias a través de sus cuidados.

Circuito de Teatro universitario

 

Delicadas de Alfredo Sanzol por el  Taller de Teatro del Programa Universitario de Mayores de la UJA

Esta obra que ha sido representada este año por el 'Taller de Teatro del Programa Universitario de Mayores de la UJA', es un collage de historias que combinan comedia y tragedia. Múltiples fragmentos, independientes en una primera apariencia, constituyen un todo unitario.

Son historias de personajes, fundamentalmente mujeres valientes, que, siendo frágiles, dejan a veces su delicadeza a un lado para enfrentarse a la lucha por vivir.

Circuito de Teatro universitario

 

Marat/Sade, de Peter Weiss con In Vitro-Teatro

Con Marat/Sade, el grupo 'In Vitro-Teatro' de la Universidad de Jaén, nos hizo reflexionar sobre el sufrimiento humano a través de un debate ficticio entre el Marqués de Sade y un Jean Paul Marat que termina siendo asesinado; en la obra se escenifica una representación realizada por los internos de la casa de salud de Charenton a razón de la conmemoración de la revolución de 1789.

Circuito de Teatro universitario

 

Madame La Mort de La Escalera Teatro

Después de ser estrenada con Mariana González Roberts el junio pasado, el grupo teatral 'La Escalera Teatro' de la mano de su director Piermario Salerno ha continuado trabajando con esta obra para esta edición.

Esta obra es el resultado de un proyecto de investigación sobre la muerte a través de la voz y el cuerpo. Ante su representación, cada espectador pudo comprender esta misteriosa parte de la vida con una mirada diferente, afrontando su dureza, pero también admirándola desde la belleza, la calma y otros sentimientos vitales.

Circuito de Teatro universitario

 

Diez pacientes impacientes de Grupo Ágora de Teatro del Aula de la Experiencia

Esta comedia se plantea en una consulta psiquiátrica. En ella, diez pacientes descubren sus problemas hasta que una de las pacientes se desvanece. El grupo 'Ágora Teatro del Aula de la Experiencia' de la Universidad de Sevilla, en el final de esta obra nos dejó una moraleja y cierto sabor agridulce.

 

Circuito de Teatro universitario

 

Yo también estuve en la fiesta de #UMAEscena

En Yo también estuve en la fiesta'#UMAescena' nos hizo recordar el papel de esas mujeres como Concha Espina, Elisabeth Mulder o Josefina de la Torre entre otras, que también estuvieron en la residencia de estudiantes, en las tertulias y exposiciones, mujeres que publicaban como ellos y que, en definitiva, estuvieron en la fiesta.

Circuito de Teatro universitario

 

La Tentación de Vivir, de Denise Despeyroux por Aula de teatro de Huelva

El grupo 'Aula de Teatro', de la Universidad de Huelva, ha apostado por la obra Tentación de Vivir de la dramaturga Denise Despeyroux. En su representación, 10 escenas nos llevaron a diversos temas, desde el género y las relaciones de pareja, al control de la vida y el destino.

Circuito de Teatro universitario

Si no has tenido la ocasión de asistir a estas representaciones del Circuito de Teatro Universitario, seguro que habrá nuevas oportunidades de ver a los grupos universitarios en escena más adelante.

Y recuerda que puedes seguir estimulando tu pasión por el arte dramático. Para ello, consulta nuestro artículo Obras de teatro por Internet: sigue disfrutando desde casa.